Sea el que sea, un proceso de tratamiento de reproducción asistida es doloroso y con frecuencia viene acompañado de un torbellino de emociones que no siempre son fáciles de manejar y decisiones difíciles de tomar…
Esto es aún más cierto cuando la pareja debe recurrir a un donante de gametos (óvulos o esperma).
Recurrir a un psicólogo o un coach durante tu FIV con donación de óvulos puede ayudarte a abordar el proceso de manera más serena y positiva.
Simplemente, un acompañamiento emocional en este camino a menudo tortuoso.
A través de preguntas y ejercicios prácticos, el psicólogo o coach te guía en una reflexión sobre ti y te ayuda a encontrar dentro de ti los recursos necesarios para afrontar la situación con más confianza y serenidad.
El coaching representa una buena alternativa a la terapia, más práctica y menos analítica, con el mismo objetivo: ayudarte a vivir el proceso de una mejor manera.
PARA GESTIONAR MEJOR TUS EMOCIONES
Esperanza, decepción, tristeza, ira, celos, pérdida de confianza… todas estas emociones son normales y simplemente humanas. Sin embargo, nuestro primer impulso, por autoprotección o vergüenza, es reprimirlas. Al hacer esto, solo logramos que crezcan, y corremos el riesgo de que exploten en el momento más inoportuno…
El trabajo que realizarás con un coach no consiste en analizar estas emociones, sino en identificarlas y, al ponerles palabras, aceptarlas. Luego, el coach te ayudará a encontrar dentro de ti los recursos necesarios para gestionarlas mejor.
PARA AYUDARTE A HACER EL DUELO DEL HIJO BIOLÓGICO
Aceptar que ese hijo no será genéticamente nuestro, aunque lo llevemos durante 9 meses, es algo que para algunas personas resulta extremadamente difícil de aceptar.
El coach te acompañará, mano a mano, en una reflexión sobre ti mismo, tus valores y tus prioridades. Sobre lo que la maternidad significa para ti, más allá de la transmisión genética. Y todo esto, para tomar la decisión de forma consciente, es decir, sabiendo exactamente por qué la tomas y aceptando lo que ello implica.
PARA SEGUIR VIVIENDO NORMALMENTE AUNQUE ESTÉS EN UN PROCESO DE TRATAMIENTO
La gran dificultad de la reproducción asistida, es que no sabemos cuándo ni cómo terminará. Se trata de un proceso largo y lleno de obstáculos, en el que, lamentablemente, es fácil «perderse» en el camino.
Lo sabes, es importante seguir viviendo normalmente, a pesar del tratamiento, no vaciar tu vida alrededor de este proyecto de bebé. Pero es mucho más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad?
Un coach especializado en reproducción asistida te ayudará a trabajar en esto: tener proyectos personales o profesionales; establecer objetivos que no sean tener un bebé; mantener una vida social, familiar y amistosa; estar activo; darte placeres, etc. En resumen, devolverle valor a tu vida.
PARA PROTEGER LA PAREJA
El proceso de reproducción asistida a menudo pone a prueba la pareja. Especialmente cuando se recurre a la donación de óvulos, ya que, incluso de manera inconsciente, se establece un cierto desequilibrio en la pareja (la mujer llevará al niño, pero él será el padre genético).
Un coach te ayudará a implementar herramientas prácticas para trabajar estas emociones, comunicarlas a tu pareja, aprender a escuchar las suyas y compartirlas. Es importante hablar de ello, pero también es muy importante no hablar todo el tiempo sobre eso y reservar otros momentos de calidad en pareja.
PARA COMUNICARTE CON TU CÍRCULO CERCANO
No te aísles. Aprende a abrirte y apoyarte en los demás. Saber qué decir a tu familia, amigos, y, por supuesto, al niño cuando esté en edad de entender.
Reflexiona sobre lo que esperas de tu entorno y sobre lo que no quieres oír en absoluto, y atrévete a verbalizarlo.