La FIV clásica es, desde un punto de vista histórico, es la primera técnica utilizada, ya que consiste en la idea de que, si la fecundación no puede ocurrir en el aparato genital femenino, puede llevarse a cabo en un laboratorio en platos de vidrio
Así, en 1975 se lograron dos primeros embarazos en humanos sin llegar a ningún nacimiento. Fue en 1978 cuando nació el primer «bebé de probeta», Louise Brown, en Inglaterra, y en 1982 en Francia con Amandine.
La elección del médico entre una FIV clásica y una FIV ICSI depende esencialmente de la calidad del esperma recogido.
De hecho, la movilidad y la estructura de los espermatozoides determinarán si el proceso de interacción gamética puede o no llevarse a cabo, es decir, el paso a través de la zona pelúcida y la fusión.
Si el número de espermatozoides es insuficiente o si la estructura espermática o la movilidad están alteradas, será necesario recurrir a una FIV ICSI.
La diferencia entre una FIV clásica y una FIV ICSI radica en el modo de fecundación.
Alrededor de cada óvulo recogido se depositan aproximadamente 50.000 espermatozoides. Inmediatamente después, el plato de cultivo que contiene estos óvulos y espermatozoides se coloca en un incubador a 37°C hasta la mañana siguiente. En el plato de cultivo hay un líquido nutritivo para optimizar las posibilidades de fecundación.
La FIV clásica tiene la gran ventaja de que, al haberse «elegido mutuamente» los gametos, la selección permanece «natural».
Para que se logre el éxito, uno de los espermatozoides debe ser capaz de atravesar las envolturas naturales que rodean y protegen el interior del óvulo, que son principalmente la zona pelúcida y la membrana plasmática.
A la mañana siguiente, todos los óvulos inseminados son objeto de un examen individual y detallado para verificar si ha tenido lugar la fecundación.
No obstante, la tasa de fecundación no se conoce de antemano, y puede suceder que, a pesar de un número elevado de óvulos, ninguno de ellos haya sido fecundado. En este caso específico, la bióloga probablemente sugerirá optar por una FIV ICSI.