En España, la donación de óvulos está regulada por la ley para garantizar la seguridad tanto de las donantes como de las receptoras. Según la normativa vigente, una donante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Además, la ley establece un límite en el uso de los óvulos donados: los óvulos de una misma donante no pueden dar lugar a más de seis nacimientos en total, incluyendo los propios hijos de la donante.
Las grandes clínicas de reproducción asistida en España suelen contar con su propio programa de donación de óvulos, gestionando directamente la captación y evaluación de las donantes.
El proceso de selección es exhaustivo e incluye:
En España, la donación de óvulos es anónima y voluntaria, lo que significa que no es posible conocer la identidad de la donante ni seleccionar una persona específica.
Sin embargo, las clínicas garantizan que la donante sea lo más compatible posible con la receptora en cuanto a fenotipo (apariencia física) y grupo sanguíneo. La información que se proporciona a la paciente suele incluir:
Edad, grupo sanguíneo y factor Rh
Raza o etnia
Características físicas: color de ojos, pelo, altura para asegurar compatibilidad fenotípica.
Estudios realizados y nivel académico
Resultados de pruebas médicas, genéticas y psicológicas
Historial clínico familiar relevante
A diferencia de otros países, en España las donantes reciben una compensación económica por las molestias y el tiempo dedicado al proceso, pero en ningún caso se trata de una compra de óvulos ni de una transacción comercial.
Esta compensación cubre:
El importe de la compensación varía según la clínica, pero suele situarse entre 900 y 1.500 euros.
Uno de los mayores retos para las pacientes que recurren a la ovodonación es aprender a soltar el control y confiar en el proceso. La elección de la donante recae completamente en la clínica, que se encarga de garantizar la mejor compatibilidad posible.
Si este aspecto te genera inquietud, es recomendable buscar apoyo emocional durante el proceso. Muchas clínicas ofrecen acompañamiento psicológico para ayudarte a gestionar la experiencia de la ovodonación con tranquilidad y confianza.
🧾 Información disponible | 🚫 Información confidencial |
---|---|
Características físicas | Nombre o apellidos |
Grupo sanguíneo | Número de DNI o pasaporte |
Nivel académico | Dirección o país de origen |
Historial médico familiar | Contacto directo o indirecto |
Estudios genéticos | Fotografías o redes sociales |
Si tienes más dudas sobre cómo funciona la ovodonación en España, en fiv.es podemos asesorarte y ayudarte a encontrar la clínica que mejor se adapte a tus necesidades.